Blogs destinado a la conservacion de nuestra cultura musical Afrocaribeña en los generos:
Africano,Calipso,Salsa,Guaracha,Samba,Musica colombiana ,Haitiana, Reggee y Cubanos
Félix Morales And His orchestra Capri - Año 1971 - Canta Dukie González - Con la participación de: Félix Morales Jr. - Piano Dukie González - Cantante Richie Fernández - Trompeta Francisco Cabrera - Trompeta Joe Traponese - Trompeta Charlie Rodríguez - Tres Louis González - Bajo Orlando Puertas - Timbal Mario De Jesús Jr. - Bongó Ray Castro - Congas, Coros
Coros Y Percusión Menor: Ismael Quintana Adalberto Santiago Vitín Avilés Pete "El Conde" Rodríguez
Cal Tjader Cal Tjader's Latin Concert Fantasy, 1991. OJCCD 643-2 Grabado en San Francisco en 1958 No es para nada difícil encontrar un disco sobresaliente de Cal Tjader. Aún más entre aquellos grabados en el período 1956 y 59 cuando se acompañaba de Mongo Santamaría en las congas, Willie Bobo en los timbales, Al McKibbon en el bajo y Vince Guaraldi en el piano. Estos años y este grupo, Nat Chediak, en el Diccionario de jazz latinolos califica como la época dorada de Cal Tjader. Ya para la fecha habían grabado juntos varios discos, pero éste es uno de los que refleja felizmente la música de Tjader, pura, sin invitados con instrumentos de viento, cosa que deja apreciar, aún más, el feliz entendimiento que logró este quinteto de músicos.Y es que en este disco se puede sentir ese estado de transportación que a veces son capaces de transmitir los músicos cuando hablan el mismo lenguaje, cuando se puede intuir el gozo en la ejecución. No se molestan, se abren camino juntos, conversan, disfrutan... Reflejan también una época en que la música latina vivía buenos momentos si consideramos que ese mismo año se había publicado Dance Mania de Tito Puente, con su sonido neoyorquino y bailable. Y si había que buscar un sonido en California claramente identificable, Cal Tjader lo consiguió en este Latin Concert, un Latin jazz, con una banda reducida, que no quita las ganas de bailar. Entre los 9 temas, grabados en directo en el clubBlackhawk de San Francisco, se destacan las composiciones propias de Tjader, Viva Cepeda, Mood for Milt y Lucero, donde Guaraldi, si antes no lo había dejado claro, se pasea con elegante sabrosura, en el piano, y diciendo que la clave, pero sobre todo el sabor, también lo puede poner un californiano. También destaca el tema del conguero Mongo Santamaría Mi guaguancó, un ídem donde sucesivamente él y el gran timbalero Willie Bobo se reparten los espacios entre los coros para mostrar, también discreta, elegantemente, sin abuso, sus dotes como solistas. Uno de los discos que mejor refleja el espíritu de Cal Tjader. Una grabación que ha envejecido muy bien y que además, permite disfrutar de los gigantes Santamaría y Bobo. Cal Tjader Cal Tjader's Latin Concert Fantasy, 1991. OJCCD 643-2 Grabado en San Francisco en 1958 Remasterizado en 1991 Cal Tjader: vibráfono Mongo Santamaría: congas Vince Guaraldi: piano Al McKibbon: bajo Willie Bobo: timbales, batería Temas: Viva Cepeda; Mood for Milt; The Continental; Lucero; ¿Tú crees qué?; Mi guaguancó; Cubano Chant; A Young Love; Theme. DESCARGAR
Al mismo tiempo, Edwards y Rodgers componían, arreglaban, interpretaban y producían discos muy influyentes de música disco y R&B, tanto para artistas ya establecidos, como para estrellas de un sólo éxito, como Sister Sledge, Sheila and B. Devotion, Diana Ross, y Debbie Harry. También ayudaron a lanzar a la fama al joven Luther Vandross, que cantó en uno de los álbumes de Chic.
En los ochenta, la banda tuvo que luchar por su difusión y sus ventas, y acabó separándose. Rodgers y Edwards produjeron discos por separado para una amplia variedad de artistas. Rodgers produjo el álbum de mayor éxito comercial de David Bowie, Let's dance, y fue en gran parte responsable del éxito de Madonna en 1985 con su álbum Like a Virgin. A principios de los noventa, Rodgers y Edwards se reunieron para trabajar en material nuevo. Edwards murió en 1996 en Japón, pero Chic siguió haciendo giras con nuevos músicos. Thompson falleció en 2003.
Además de definir la música disco, Chic inspiró a otros artistas en la elaboración de su propio sonido. Por ejemplo, The Sugarhill Gang utilizóGood Times como base instrumental para su Rapper's Delight (1979), el primer éxito discográfico del hip hop. Y el grupo británico Queensacó de los típicos riffs de guitarra y bajo de Chic la inspiración para su exitoso single Another One Bites The Dust. Chic siempre sabía si sus temas iban a funcionar...porque primero, sin que nadie lo supiese, los pinchaba en la discoteca Studio 54 de Nueva York. Comprobaban el comportamiento de la gente y, dependiendo cuál fuese, lo editaban o no.
Johnny Colón ( New York, 21 de abril de 1942) es un músico ,trombonista, líder de la orquesta de Johnny Colón y fundador del Este de Harlem Music School, también conocido como un importante contribuyente al sonido boogaloo de la década de 1960. Colón nació en la ciudad de Nueva York de padres de ascendencia puertorriqueña. Él escribió la mayoría de las melodías de la orquesta, canta, toca la percusión, piano y trombón, y el primer éxito llegó en el mundo de la salsa con su álbum debut en 1967, Boogaloo Blues. Lanzado cinco álbumes en el periodo 1967 -72, y en 1968 fundó el Este de Harlem Music School, que todavía existe. Su más reciente álbum de jazz, "Keeping It Real" presenta el repertorio de música pop estadounidense
Ange Ebogo Emerent nació el 4 de diciembre de 1952 en Mfou, una pequeña ciudad al este de la capital, Yaoundé, en la Provincia Central. Su carrera musical comenzó a principios de los años setenta y en 1976 lanzó su primer disco. En 1980 fundó su propia banda Ozima. Con Ozima grabó el álbum Ozima hombre en 1981. Dos años más tarde lanzó el álbum Sita menque. De este exitoso álbum de 12.000 copias fueron vendidas en el Camerún y Francia. En los años noventa se convirtió en Ange también arreglista éxito. Así fue que en 1991 el hombre tras el primer éxito-álbum Ascenseur de K-Tino. Mientras tanto, él tiene más de 20 álbumes a su nombre. Su más reciente CD Trop c'est trop es a partir de 2009.Ebogo Emerent ya cuatro décadas un gran nombre en la escena musical de Camerún. Por lo tanto no es una sorpresa que él era uno de los Representates más importantes de la música Ewondo durante el concierto para celebrar el quincuagésimo aniversario de la independencia de Camerún. DESCARGAR
Esto podría ser una de esas bandas de Ghana, que operaban desde Nigeria. En Rogers All Stars encontramos este 1980 LP por 'Canadoes Super Stars Band of Ghana. El bajista de este disco de inmediato me llamó la atención, ritmos y voces increíbles para completar el ritmo. Highlife asilo una vez nos dio una canción, hoy estamos he nos consiguió una grabación RAS desde el año 1980 DESCARGAR